El presidente de CECALE participó este 20 de octubre en la inauguración del primer Foro Social del Grupo de Enlace del Consejo Económico y Social (CES).
El foro, que por la situación actual se realizó de forma virtual con vídeos grabados de cada uno de los intervinientes, llevó por título “Superación de la crisis ocasionada por la pandemia de la COVID-19”,
En su intervención, Santiago Aparicio, expuso que la voz del tercer sector es más necesaria que nunca para "enriquecer" la sociedad de la Comunidad. "El CES y CECALE siempre han escuchado vuestras propuestas y recomendaciones para así canalizarlas y trasladarlas a los poderes legislativos", significó.
Aparicio comentó que la pandemia ha traído consigo momentos complicados por la situación excepcional que ha venido a tambalear el Estado del Bienestar. Eso sí, también consideró que ha mostrado las "grandes" fortalezas de Castilla y León. Entre ellas, citó, está la gran labor de las entidades sociales durante la pandemia, que se han esforzado para que nadie se quedara atrás. "Nos jugamos mucho y si todos remamos en la misma dirección ponemos en valor las oportunidades que se abren en la Comunidad", reconoció.
A su juicio, la aportación del tercer sector será "muy valiosa" para perfilar la situación económica, social y laboral de Castilla y León. "No nos podemos permitir no dar un dar paso adelante para que sean cada vez los recursos para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de desigualdad", apuntó. En este sentido, afirmó que los empresarios son muy conscientes y consecuentes de la realidad social y económica del país, por lo que abogó por "ir de la mano" para lograr la reconstrucción social.