1 y 2 de octubre de 2025 l Hotel NH Collection Palacio de Burgos

 

Ainhoa Salcedo 

Ainhoa Salcedo es diseñadora y empresaria especializada en moda nupcial y de ceremonia. Además de tener su propia firma de vestidos de novia y un atelier de alta costura a medida en Valladolid, es CEO de La Couture, el showroom nupcial más grande de Castilla y León, consolidado como referente en vestidos de novia, fiesta y complementos. Su filosofía se centra en que cada mujer encuentre un diseño único y perfectamente adaptado a su estilo y necesidades.

Cuenta con una sólida formación en Alta Costura, asesoría de imagen, marketing, liderazgo empresarial e inteligencia artificial aplicada a las empresas de moda, lo que le ha permitido unir tradición e innovación en cada proyecto.

 

Alejandro Maillo

Desde su atelier de Valladolid, Alejandro Maíllo busca como realzar la esencia de cada una de sus clientas, especializado en moda nupcial y eventos, el diseñador vallisoletano apuesta por la tradición y la fabricación artesanal en cada una de sus prendas, prestando atención en cada detalle, como le enseñó su abuela, a la que debe su apellido artístico.

Desde pequeño siempre tuvo claro cual era su camino, Alejandro Maíllo estudió Diseño de Moda y posteriormente se trasladó a Madrid, para especializarse en su gran pasión donde realizó un master en Alta Costura.

 

Ángel Iglesias

La firma Ángel Iglesias nació hace más de 50 años fruto de la pasión de Ángel Iglesias, su fundador, por el arte, el diseño y la moda. Lo que comenzó como un sueño personal pronto se convirtió en una marca homónima que, desde Zamora, ha sabido crecer y evolucionar sin perder su esencia.

Desde sus inicios, la firma se distinguió por un patronaje impecable y una manera de entender la moda basada en la elegancia, la sencillez y el trabajo bien hecho. Aquellos primeros pasos marcaron un estilo propio: colecciones femeninas pensadas para realzar la figura con naturalidad, sin artificios.

 

Antonaga 

La historia de Antonaga es el resultado confeccionar experiencia y emprendimiento. En el año 2012, un grupo de profesionales del sector de la confección textil, decidió embarcarse con pasión y profesionalidad en “el gran proyecto”, y así poder seguir hilvanando su gran pasión: Confeccionar elegancia.

Desde su planta de Briviesca, esta firma burgalesa lleva así más de una década confeccionando con gran “mimo” y excelencia, el arte de la sastrería masculina de más alta calidad. Con un estilo que lidera el mercado, gracias a la confianza de las mejores tiendas especializadas de toda España.

 

Azul Izal 

La suerte de tener una madre que entiende de moda es lo que tuvo la hija de Mónica Álvarez, creadora de Azul Izal. Afincada en Burgos, y tras casi dos décadas trabajando para grandes firmas de moda como Amaya Arzuaga, Yhoco's de Cine o NKN Nekane, el día a día le llevó a aplicar sus conocimientos en patronaje a un terreno más cotidiano: poder vestir a su hija de manera cómoda y bonita.

Ese salto a la moda infantil le ha permitido desarrollar una marca propia con la que llegar también a otros niños. Muy concienciada con la comodidad y elasticidad de las prendas, utiliza siempre tejidos y accesorios responsables para garantizar la seguridad y bienestar de los pequeños.

 

Baro Lucas 

Desde su taller de Tordesillas (Valladolid), Baro Lucas sabe hacer de la sencillez el lujo en cada una de sus creaciones, de convertir sus productos artesanales en piezas de alfombra roja. Este diseñador consolidado aprovecha la tecnología para llegar a todo el mundo a través de su tienda online, manteniendo una producción local, sostenible y cuidada, prestando atención a cada detalle.

Producir la mínima cantidad de residuos es una de las señas de esta marca que desde su nacimiento en 2017 ha sido reconocida en diversos encuentros como el Certamen Nacional de Jóvenes Diseñadores de ABFashion Day Albacete o el Certamen Internacional de Jóvenes diseñadores de Tenerife Moda. Actrices y cantantes como Marta Hazas, Juana Acosta, Goya Toledo, Malú o Rozalén han apostado por sus diseños. Ha presentado su última colección en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid 2025.

 

Santiago García - Didesant

Con más de 35 años de experiencia en el mundo de la moda, el leonés Santiago García sabe encontrar el modelo para cada ocasión. Sus dos marcas le permiten encajar su creatividad en dos tipos de destinatario. Con la que lleva su nombre, Santiago García, se enfoca en las prendas de cóctel y ceremonia, mientras que su ‘álter ego’ Di de Sant le permite explorar por coloridos diseños con prendas de sport.

Su pasión por la moda ha traspasado fronteras y ha llegado a presentar sus colecciones en países como Francia, Bélgica, Emiratos Árabes, Brasil o Estados Unidos. Los desfiles, en los que nunca pierde la oportunidad de contar una historia, le han permitido viajar por todo el mundo, un enriquecimiento que se deja notar en la inspiración de muchas de sus piezas. Ha vestido a presentadoras como Eva González o Ana Milán.

 

Eulalia Mateos 

Con sede en Valladolid, la empresa textil Eulalia Mateos plantea prendas únicas y cuidadas para un público femenino y moderno, con un estilo urbano y sencillo y con una concepción artesanal de la moda. Sus colaboraciones en estilismo para prensa y televisión han supuesto un trampolín para dar a conocer esta marca con 20 años de trayectoria en el sector. Actrices como Rebeca Sala o Eva Martín han apostado por sus diseños para festivales de cine como el de San Sebastián o el de Valladolid y para la gala de entrega de los Premios Goya.

Eulalia Mateos comenzó su andadura en el mundo de los desfiles con su participación en el Concurso de Jóvenes Diseñadores de la Pasarela de la Moda de Castilla y León, pero su proyección en un mundo global le ha hecho expandirse y participar en ferias y eventos como Momad Madrid, Who’s next Paris, Barcelona Bridal Fashion Week, Miami Fashion Week y ha expuesto su trabajo en la última edición de la Mercedes Benz Fashion Week.

 

Fely Campo 

La diseñadora salmantina Fely Campo ha convertido su pasión por la moda en una firma de referencia internacional. Especializada en moda de fiesta y novia, Fely se involucra en todo el proceso de creación de sus prendas, elaboradas en Castilla y León con la colaboración de una red de 22 mujeres de cooperativas textiles en localidades rurales. Con más de 200 puntos de venta en todo el mundo y showrooms en Londres, Milán y Madrid, Fely Campo celebra cinco décadas de trayectoria con su colección más experimental, 'The Way Here', un lujo prêt-à-porter para el otoño-invierno 24/25.

 

Marae

Especializada en ropa artesanal de pura lana merina, la empresa familiar Escumar Moda lleva casi medio siglo diseñando y confeccionando abrigos y chaquetas de lana merina para mujer y niño bajo la firma Marae. Con un especial cuidado en la calidad de los materiales y en cada detalle de la confección, elabora prendas únicas pensadas para durar mucho tiempo, primando siempre la calidez y el confort de quien las lleva. Desde su taller zamorano de Coreses, forman un amplio equipo que trabaja de manera artesanal incorporando las nuevas tecnologías a los procesos que lo permiten. 

 

María Lafuente 

Hablar de María Lafuente es hablar de moda sostenible e innovadora. Esta leonesa de Trobajo del Camino no llegó a conocer a su abuelo, que era sastre, pero su experiencia vital ha estado siempre muy ligada al arte y a la artesanía, pues su madre bordaba y tejía a mano prendas para ella y para su hermana. Rozando la adolescencia, comenzó a investigar con diferentes materiales que utilizaba para dar rienda suelta a su espíritu creativo. Con la naturaleza como musa, Lafuente experimenta con cualquier tipo de material con el que se pueda crear moda sin dañar al medio ambiente, lo que la convierte en una pionera a nivel mundial. No en vano, es la creadora de la primera colección certificada PEFC de tejidos sostenibles. 

 

Natacha Arranz

Natacha Arranz Atelier, con más de 30 años de experiencia en el mundo de la moda, se ha consolidado como una marca de referencia. La diseñadora vallisoletana no se cansa de aprender y de innovar, a la vez que transmite sus conocimientos a sus alumnos en el Grado de Moda. Entre Valladolid y Reino Unido, Arranz ha llevado su talento por diferentes desfiles y eventos, como "Madrid Couture", "Espacio Cibeles", o el "Beautiful Showroom" en el Ritz de Paris. Habitual en la alfombra roja de la Seminci y los Goya, también se ha abierto un hueco en las tradicionales carreras de caballos de Ascot, gracias a sus originales sombreros.

 

Nathan Cubero

Desde su estudio en Mojados (Valladolid), Nathan Cubero ha convertido la fusión entre arquitectura y moda en el núcleo de su creación. Formado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid (ETSAVA), la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos (EASD Burgos) y la Escola Illa de Sabadell (Barcelona), su mirada se construye entre planos, estructuras y tejidos, donde cada patrón se concibe como una construcción y cada vestido como una obra habitable.

 

Sara Santiago 

Una diseñadora soñadora: Sara Santiago. La leonesa crea cada una de sus prendas para novias, invitadas y madrinas como una experiencia única para cada persona. Son piezas con alma, pensadas para abrazar el cuerpo, reflejar tu personalidad y acompañarte en momentos únicos. Además, se reconocen por el color, el volumen y los volantes y por ser sostenibles, hechos 100% a mano en España. Se formó en diseño y confección en ESNE, Madrid, donde se graduó en la primera promoción del Grado en Diseño de Moda. Su marca nació en 2014, en el mercado de Covent Garden de Londres, creando con ilusión bolsos y complementos. Depués volvió a España para presentar sus primeras colecciones y desfiles, mientras trabajaba en el departamento de producción de grandes firmas nacionales.

 

Zaira Domenech 

La burgalesa Zaira Domenech se estrena en la pasarela como joven diseñadora tras ganar en la anterior edición el Concurso de Jóvenes Diseñadores de Espacio Moda 2024. La joven demostró sus habilidades con un abrigo desmontable oversize en azul oscuro con detalles plateados y guateados que evocaban las grietas del hielo, acompañado de un mono largo azul oscuro y confeccionado en punto elástico. Desde este momento ya mostraba su interés por un diseño conceptual pero también comercial y funcional.